Es una cuenta de ahorro dirigida a trabajadores de casa particular. Es una cuenta personal e independiente de las Cuentas de Capitalización Individual y de la Cuenta de Ahorro Voluntario que tiene como objetivo poder financiar la indemnización a todo evento cuando se termine el Contrato de Trabajo, ya sea que estén afiliados a AFP o IPS. Es decir, es una cuenta que sirve para proteger a los trabajadores en caso de quedar cesantes.
Se considera trabajador de casa particular las personas que se dediquen en forma continua (jornada completa o parcial), al servicio de una o más personas o de una familia, en trabajos de aseo y asistencia propios o inherentes al hogar. También se consideran a los choferes de casa particular, trabajadores de casa de reposo y a todos los trabajadores que la Dirección del Trabajo determine como tales.
Puedes retirar todo el saldo acumulado que tengas en tu Cuenta de Indemnización, más la rentabilidad que hayas tenido, una vez que se haya puesto fin a tu relación laboral, sin importar el motivo del término del contrato. Si tu contrato se terminó por renuncia, despido, fallecimiento o cualquiera sea la causa, puedes hacer cobro de tus ahorros de tu cuenta de indemnización.
En caso de fallecimiento del afiliado, si el monto de la cuenta es menor a 5 Unidades Tributarias Anuales (UTA), el saldo total de la cuenta se pagará al cónyuge o conviviente civil sobreviviente. En caso de no estar presente, se pagará a los hijos y, si no, a los progenitores. Para poder hacer el trámite, el familiar necesitará acreditar el parentesco, la cédula de identidad del afiliado y el Certificado de Defunción. Por otro lado, si el saldo de la cuenta es mayor a las 5 UTA, el exceso aumenta la masa de bienes, lo cual constituiría herencia y para hacer retiro de los ahorros de la cuenta es necesario presentar la Posesión Efectiva.
Lo único que necesitas para hacer efectivo el retiro de tu cuenta de ahorro de indemnización es tener a mano el respaldo de tu finiquito legalizado ante la Dirección del Trabajo o ante notario o el acta de término de relación laboral de trabajador de casa particular y tu cédula de identidad.
Esta cuenta no tiene cobro de comisión por administración.
¡Haz click en el botón de “Solicitud de Retiro” y sigue los pasos! Una vez que se ha puesto fin a tu relación laboral, puedes iniciar el trámite y así acceder al saldo de tu cuenta.
Ingresar a tu sitio privado UNOnline y encontrarás la solicitud de retiro de fondos de la Cuenta de Ahorro de Indemnización dentro de “Tus Trámites”
En ambas necesitarás completar el formulario para hacer el retiro de todos los fondos acumulados de tu cuenta de ahorro de indemnización con tus antecedentes y la información del empleador.
Puedes hacer seguimiento de tu solicitud en el sitio privado UNOnline y recibir todo tu dinero en una cuota en la cuenta que selecciones.
600 600 1101
(562)2 720 5500
Lunes a jueves: 08:45 a 18:00 hrs
Viernes: 08:45 a 15:00 hrs
Te ayudamos a resolver tus dudas.
Completa nuestro formulario de ayuda.
Encuentra tu sucursal más cercana.